de los adultos en España no tiene un sueño de calidad.
de la población adulta tiene problemas para conciliar el sueño.
se despierta con la sensación de no haber tenido un sueño reparador.
El sueño saludable es aquel que se adapta a las necesidades de la persona y su entorno, es satisfactorio, tiene una duración y horario adecuado, es eficiente sin períodos de despertar durante la noche y permite una alerta sostenida durante las horas de vigilia.
Dormir las horas necesarias y conseguir un sueño profundo es crucial para nuestro cuerpo y nuestra mente. El sueño es mucho más que “apagar” el interruptor de nuestro cuerpo, es el momento en que tu organismo se repara y regenera. Se considera que es inadecuado por debajo de 7 horas en adultos.
La falta de sueño crónica no solo implica sensación de fatiga, está estrechamente relacionada con enfermedades crónicas no transmisibles y también tiene implicaciones serias para la salud a largo plazo.
NEURO SLEEP es un avance revolucionario en el tratamiento del sueño. Combina ingredientes naturales y tecnología avanzada para abordar las causas fundamentales del mal sueño.
Descubre alimentos y recetas que favorecen un descanso reparador.
Este e-book incluye:
La falta de sueño tiene importantes efectos negativos en nuestra salud física y mental, afectando múltiples aspectos del funcionamiento diario del cuerpo. Aquí te mostramos algunas de las consecuencias principales:
Salud mental
Cognitivo
Metabolismo
Obesidad
Cardiovascular
Inmunitario
Conseguir un sueño saludable no depende únicamente de una mayor educación y concienciación en hábitos de sueño. Existen diversos factores que pueden actuar como «tóxicos» que afectan negativamente el descanso nocturno.
El sueño no es un proceso que comienza cuando nos acostamos; en realidad, se inicia mucho antes, desde el momento en que nos despertamos. Las decisiones que tomamos durante el día tienen un impacto significativo en la calidad del sueño nocturno.
Haz ejercicio físico a diario, idealmente a la luz solar
La actividad física regular mejora la calidad del sueño. Realizar ejercicio al aire libre durante el día, especialmente bajo la luz solar, contribuye a regular el ritmo circadiano del cuerpo y a aumentar la producción de vitamina D, lo que favorece un estado de ánimo más equilibrado.
Incorpora al menos 30 minutos de ejercicio moderado diario y finaliza la actividad al menos 2 horas antes de dormir.
Evita la luz azul y las pantallas antes de acostarte
El ritmo circadiano está influenciado por factores como la luz. La exposición a la luz azul emitida por dispositivos electrónicos (teléfonos, tablets u ordenadores) durante la noche impacta negativamente en la conciliación del sueño, número de despertares nocturnos y calidad del descanso.
Los expertos recomiendan limitar el uso de estos dispositivos antes de acostarse y activar filtros de luz azul.
Cena ligero, al menos 2 horas antes de dormir
La alimentación influye significativamente en la calidad del sueño. No solo importa el momento de consumo, sino también la elección de los alimentos.
Se recomienda realizar cenas ligeras al menos 2 horas antes de dormir, evitando comidas pesadas y ricas en azúcares, ya que pueden afectar la calidad del sueño. Además, es aconsejable limitar la cafeína y evitar el alcohol antes de acostarse, ya que ambos pueden deteriorar el descanso y provocar despertares nocturnos.
Sigue una rutina de sueño y crea un ambiente relajante
Mantener un horario de sueño regular, acostándose y levantándose a la misma hora todos los días, es esencial para regular los ritmos circadianos y promover un sueño saludable.
Además, es importante crear un ambiente relajante en el dormitorio y en oscuridad para estimular la producción de melatonina, así como silencioso y con una temperatura agradable (18-22°C).
Haz ejercicio físico a diario, idealmente a la luz solar
La actividad física regular mejora la calidad del sueño. Realizar ejercicio al aire libre durante el día, especialmente bajo la luz solar, contribuye a regular el ritmo circadiano del cuerpo y a aumentar la producción de vitamina D, lo que favorece un estado de ánimo más equilibrado.
Incorpora al menos 30 minutos de ejercicio moderado diario y finaliza la actividad al menos 2 horas antes de dormir.
Evita la luz azul y las pantallas antes de acostarte
El ritmo circadiano está influenciado por factores como la luz. La exposición a la luz azul emitida por dispositivos electrónicos (teléfonos, tablets u ordenadores) durante la noche impacta negativamente en la conciliación del sueño, número de despertares nocturnos y calidad del descanso.
Los expertos recomiendan limitar el uso de estos dispositivos antes de acostarse y activar filtros de luz azul.
Cena ligero, al menos 2 horas antes de dormir
La alimentación influye significativamente en la calidad del sueño. No solo importa el momento de consumo, sino también la elección de los alimentos.
Se recomienda realizar cenas ligeras al menos 2 horas antes de dormir, evitando comidas pesadas y ricas en azúcares, ya que pueden afectar la calidad del sueño. Además, es aconsejable limitar la cafeína y evitar el alcohol antes de acostarse, ya que ambos pueden deteriorar el descanso y provocar despertares nocturnos.
Sigue una rutina de sueño y crea un ambiente relajante
Mantener un horario de sueño regular, acostándose y levantándose a la misma hora todos los días, es esencial para regular los ritmos circadianos y promover un sueño saludable.
Además, es importante crear un ambiente relajante en el dormitorio y en oscuridad para estimular la producción de melatonina, así como silencioso y con una temperatura agradable (18-22°C).
NeuroSleep: Innovación en el Sueño
NEURO SLEEP es el primer protocolo del mercado que combina los 13 compuestos activos más importantes para abordar los problemas del sueño, estrés, foco cognitivo y well-aging de una manera única dispuestos en un formato único de cápsula y vial.
La mayoría de las soluciones disponibles no abordan los procesos complejos del sueño de manera integral. Muchos medicamentos actúan únicamente sobre los síntomas y no sobre las causas subyacentes, lo que limita su efectividad a largo plazo.
Ayuda a conciliar el sueño y a su mantenimiento durante toda la noche.
Además, mejora la calidad del descanso y alivia los efectos del jet lag.
Potencia la memoria, facilita el aprendizaje y optimiza el rendimiento mental.
Además, contribuye a mantener la estabilidad emocional y una función psicológica equilibrada.
Contribuye a alcanzar los niveles de relajación adecuados, a través de una mejor respuesta ante el estrés y un mayor alivio.
Todo esto mientras ayuda a mantener niveles óptimos de energía.
Potente acción antioxidante que neutraliza los radicales libres y promueve la regeneración celular durante el sueño.
Además, la sinergia con ingredientes como el magnesio potencia la recuperación muscular.
NEURO SLEEP en su fórmula innovadora y única del mercado combina los compuestos activos más potentes para equilibrar los 5 factores OSA, descritos en el Cuestionario de Sueño de Oguri-Shirakawa-Azumi, una herramienta que evalúa la calidad del descanso y detecta los distintos tipos de problemas del sueño.
Después de un descanso profundo y reparador con NEURO SLEEP, te podrás despertar renovado y con energía, sin esa sensación de cansancio (o somnolencia) y embotamiento al despertar. Listo para afrontar el día con vitalidad.
NEURO SLEEP no produce esos efectos secundarios no deseados asociados con las benzodiacepinas o incluso de otros medicamentos no sujetos a prescripción médica, como la doxilamina.
La ashwagandha, gracias a sus propiedades adaptógenas, ayuda al cuerpo a lidiar con las situaciones estresantes del día y a sentirte con más energía. Además, el bisglicinato de magnesio durante la noche ha ayudado a combatir el cansancio y la fatiga acumuladas del día anterior.
Ingredientes
Beneficios a lo largo del tiempo
Modo de empleo
Advertencias
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada y variada ni un modo de vida sano. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. No recomendado en mujeres embarazadas y lactantes, niños menores de 12 años y adolescentes, personas que padecen enfermedades inflamatorias, autoinmunes, epilepsia, asma, trastornos del estado de ánimo, del comportamiento o de la personalidad, así como de personas en tratamiento farmacológico. No recomendado en personas que están recibiendo tratamiento antidepresivo o que padezcan insuficiencia renal. Tampoco se recomienda su consumo a personas que deban realizar una actividad que requiera un estado de alerta sostenido para quienes la somnolencia pueda suponer un problema de seguridad. No recomendado en casos de sospecha de alergia, en particular a plantas de la familia Asteraceae. Es importante seguir una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable. Conservar en un lugar fresco y seco y alejado de la luz.
Alérgenos
Sin alérgenos
Ingredientes
Beneficios a lo largo del tiempo
Modo de empleo
Advertencias
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada y variada ni un modo de vida sano. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. No recomendado en mujeres embarazadas y lactantes, niños menores de 12 años y adolescentes, personas que padecen enfermedades inflamatorias, autoinmunes, epilepsia, asma, trastornos del estado de ánimo, del comportamiento o de la personalidad, así como de personas en tratamiento farmacológico. No recomendado en personas que están recibiendo tratamiento antidepresivo o que padezcan insuficiencia renal. Tampoco se recomienda su consumo a personas que deban realizar una actividad que requiera un estado de alerta sostenido para quienes la somnolencia pueda suponer un problema de seguridad. No recomendado en casos de sospecha de alergia, en particular a plantas de la familia Asteraceae. Es importante seguir una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable. Conservar en un lugar fresco y seco y alejado de la luz.
Alérgenos
Sin alérgenos
Hemos reunido a nuestros expertos para que cada uno de ellos os cuente un poco más acerca de Neurosleep. ¿Quieres saber qué opinan?